Anidada en las montañas de Boquete, Chiriquí, República de Panamá, se encuentra la Finca cafetera Castelara, bautizada así por la unión de los apellidos Castillo (Castel en italiano) y Araúz.
Es una de las fincas más altas de Boquete, extendiéndose entre 1600 y 1700 metros sobre el nivel del mar. La finca tiene una vista privilegiada, desde su mirador se pueden apreciar todo el distrito de Boquete, parte de Dolega, el majestuoso Volcán Barú y en días despejados se puede ver hasta el Mar Pacífico.
La mayor parte de sus tierras están dedicadas al cultivo de café de altura, que en su mayoría se exporta a otros países, pero la finca de tierras fértiles es rica en todo tipo de flora y fauna. Está poblada de orquídeas silvestres y otras flores y plantas típicas de la zona, además tiene árboles frutales y ornamentales, que adornan el paisaje.
Nuestra Historia
A principio de los años 70, el Sr. Carlos Castillo Villarreal decide comprar tierras en la hermosa región de Boquete y adquiere la finca del Sr. Sebastián Miranda, quien mantiene una plantación de café criollo. Una década más tarde compra la finca del Sr. Julio Estribí, que colinda con su finca.
En el año 1994 empieza el relevo generacional, cuando Carlos Santiago Castillo y su esposa Ana Isabel Arauz Guardia empiezan a introducir el cultivo de cafés especiales como Geisha, Catuaí, Caturra y Pacamara. En el 2005 compran otra finca al Sr. Carlos Iván Zúñiga para completar así la finca que existe hoy en día: 35 hectáreas sembradas de cafés especiales, árboles frutales y área forestal, que es un santuario para la conservación de especies como Mamecillos, Ciguas, Arraiján, Guayabo de montaña, entre otros. En esta época también construye el beneficio donde se procesa el café cosechado.
La siguiente generación se ha unido al manejo de la finca hoy con nuevas ideas y procesos que les han permitido llevar su café a las subastas internacionales con premios y precios record en la venta de café. Su producción de Geisha ha sido galardonada dentro de las mejores del mundo en competencias nacionales e internacionales, y hoy se exporta casi la totalidad de la producción a los mercados de Europa y Asia.
Ana Isabel Castillo Arauz, su esposo José Ramón Varela Fábrega, Andreina Castillo Arauz y Carlos Santiago Castillo Arauz son el nuevo relevo que maneja hoy Finca Castelara.

CULTIVO DE CAFÉS de especialidad
La Finca Castelara se ha dedicado tradicionalmente al cultivo de café, pero ahora está dedicada a la siembra y cosecha de variedades de café de especialidad, que tiene excelentes resultados en este microclima y son muy favorecidas en los mercados internacionales.
Implementando buenas prácticas agrícolas, como la utilización de abono orgánico producido con la pulpa del café, se estimula la vida micro y meso biológica de los suelos, enriqueciéndolos y acondicionándolos.
En la finca se procesa la cereza de café hasta llegar al secado, que se hace con maquinaria que trabaja con gas propano, ya que no es dañino para el medio ambiente. También se hace uso racional del agua y otros recursos no renovables.

Hoy la finca se encuentra sembrada de 4 variedades de cafés especiales:
Café geisha
El café Geisha es una variedad de café originada en un pueblo llamado Geisha en Etiopía, África. Llegó a Panamá en los años setenta traído desde Costa Rica y fue sembrado en Boquete, Chiriquí. Tiene cualidades especiales entre su aroma y su sabor con toques frutales y cítricos. Actualmente el café Geisha de Boquete es el más caro del mundo y ha sido ganador de muchos precios internacionales, por su excelente calidad y sabor inigualable, que se desarrolla gracias al clima, tierra volcánica y altitud donde se cultiva.
café catuai
Es el resultado de la combinación entre Mondo Nova y Caturra producido en Brasil. Su forma y tamaño son muy parecidos al de Caturra y su producción en tierras altas da buenos resultados. Es cultivado comúnmente en países de América Latina, especialmente en zonas con fuertes vientos o precipitaciones anuales altas ya que su baja estatura es tolerante a estos elementos naturales.
café caturra
El Caturra es proveniente de una mutación del Bourbon realizada en Brasil, cerca de la ciudad llamada Caturra. Su planta es baja y ancha y su calidad varía dependiendo de la región donde es sembrada. Tiene un nivel alto de acidez, con menos dulzura y cuerpo que el Bourbon. En altitudes mayores la calidad aumenta.
café pacamara
Desarrollado en El Salvador, es producto de la combinación de las variedades Pacas y Maragogype. Es un muy buen café cuando está producido en altura, tiene aromas intensos y complejos. Tiene hojas y frutos largos.
COSECHA 2022 DISPONIBLE
SÍGUENOS EN INSTAGRAM @CAFECASTELARA
contacto para pedidos
Si te gustaría hacer un pedido rellena el formulario a continuación y estaremos atendiendo tu solicitud a la brevedad.